top of page

ASPECTO AMBIENTAL

Imagen3.png

Durante los últimos tiempos el hombre se está encargando de dejar sin recurso forestal al suelo y

al planeta por la tala

indiscriminada de árboles

para satisfacer sus necesidades

económicas y básicas.

Un problema ambiental

que deja sin bosque al planeta

e impacta sobre la biodiversidad,

los ecosistemas y el entorno

natural. La falta de bosques

ocasiona la pérdida

del hábitat de millones

de especies porque,

según algunos

cálculos el 70 % de

animales y plantas habitan

los bosques, y coadyuva al

cambio climático, los

suelos húmedos sin la

protección de los árboles

se secan rápidamente.

Hay déficit en la seguridad

alimentaria, porque se limita la oferta de alimentos y la cantidad de los productos, así como el costo, debido a que se deben importar de regiones muy apartadas, lo que aumenta su precio, generándose desnutrición y en algunos casos, hambrunas generalizadas. Al dejar el suelo sin la capa vegetal, cuando llueve, el agua de escorrentía lava el suelo, llevándose la poca capa vegetal que tiene, desencadenando problemáticas sociales, ya por todos conocidas. Se da la contaminación del aire, al no poder generar el oxígeno que captura el CO2, lo que se traduce en algunas enfermedades, así como tener que planear las actividades del día a día de los habitantes, como es el caso de la capital mexicana o algunas regiones de la China, dados los niveles de contaminación atmosférica.

Por ese motivo, es importante que conozcas a través de este artículo qué es la deforestación, sus principales causas, consecuencias y soluciones para combatir o reducir este problema ambiental.

​

La deforestación tiene muchos efectos negativos para el medio ambiente,entre los cuales cabe destacar la pérdida del hábitat de millones de especies. En su conjunto, las principales consecuencias para el medio ambiente son:

  • Se estima que dentro de 100 años no habrá más selvas tropicales en la tierra.

  • Pérdida de biodiversidad

  • Cada segundo se corta un acre y medio de bosque.

  • La tasa de deforestación equivale a una pérdida de 20 campos de fútbol por minuto.

  • Se espera que hasta 28,000 especies se extingan para el próximo cuarto de siglo debido a la deforestación.

  • La deforestación afecta al ciclo del agua.

​

¿Por qué son tan importantes los bosques?

  • Proporcionan hábitats para los animales y medios de vida para los seres humanos.

  • Cubren alrededor del 30% de las regiones del mundo

  • El 20% del oxígeno del mundo se produce en la selva amazónica.

  • Los árboles son componentes importantes del ecosistema al absorber carbono.

  • Más del 25% de los medicamentos que utilizamos provienen de plantas de la selva tropical.

  • Los bosques proporcionan protección a las cuencas hidrográficas, evitan la erosión del suelo y mitigan el cambio climático.

​

bottom of page